martes, 19 de agosto de 2014

L@s niñ@s de la Pequeteca y Ludoteca con el reciclaje de residuos.

65 niños y niñas de la Escuela de Verano 2014 (Pequeteca y Ludoteca) han recibido estos días una charla-taller sobre el reciclaje de residuos y material cotidiano. La actividad está organizada por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y financiada por Ecoembes.

El pasado miércoles, 30 de julio, 25 niños/as de la Pequeteca de Verano 2014 hicieron la actividad en el CP Divino Maestro. La charla-taller fue impartida por dos monitores de la empresa EIN Castilla La Mancha S.L. que dinamizaron e informaron a los niños y niñas durante una hora y media aproximadamente, en colaboración con las monitoras de la Pequeteca. Durante ese tiempo realizaron diferentes actividades. En primer lugar realizaron un cuento motor donde aprendieron que hay que mantener limpio nuestro entorno, además de la importancia del reciclaje y cómo hay que reciclar. Posteriormente hicieron una serie de dinámicas y juegos para poner en práctica los cocimientos adquiridos; finalizando con un taller en el que hicieron una televisión sirviéndose sólo de una bandeja y 3 tapones de botellas que trajeron l@s propi@s usuari@s, y témperas y rotuladores para decorarla.

Este martes, les tocó el turno a los/as chicos/as de la Escuela de Verano 2014 en el Centro Infanto-Juvenil. Al haber 40 niños/as, tuvieron que dividirse en dos grupos, Sanchos primero y Quijotes después, para realizar los diferentes juegos y dinámicas. Para empezar escucharon un cuento de superhéroes y así conocieron los diferentes contenedores que existen y los materiales que van en cada uno; después realizaron una carrera de gusanos por equipos en la cual pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en el cuento; para terminar con un taller donde reutilizaron 3 tapones y un cartón de 35cm x 35cm para elaborar unas 3 en raya.

Esta actividad forma parte del Programa Estival de Actividades de Educación Ambiental en Campamentos Urbanos organizado por la JCCM, a la cual se ha querido sumar el Centro infanto-juvenil, donde la experiencia ha sido muy positiva y satisfactoria según valoraron los propios participantes. Su labor es de sensibilización y concienciación a la población, fomentando su implicación en la recogida selectiva, así como el correcto depósito de los residuos en los diferentes contenedores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario